Coaching PNL (Programación Neurolingüística): Características y Beneficios

Coaching_PNL_Programacion_Neurolinguistica-min

Al igual que otros tipos de coaching, este método tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los individuos que emprenden este tipo de entrenamiento, añadiéndole como estrategia de trabajo la Programación Neurolingüística o PNL.

Índice
  1. ¿Qué es el Coaching con PNL?
  2. Diferencia entre PNL y Coaching
  3. El papel del Coaching y la PNL
  4. Los beneficios de la PNL para los Coaches
  5. Coaching y la PNL en la dirección de proyectos
  6. Características que potencian el crecimiento

¿Qué es el Coaching con PNL?

Es un proceso que combina el acompañamiento del coaching con las técnicas de Programación Neurolingüística o PNL, favoreciendo el proceso de cambio de conductas, costumbres y paradigmas que limitan o distorsionan las situaciones, haciendo casi inalcanzables los objetivos planteados para mejorar la vida personal y profesional. Su ventaja principal es que garantiza un cambio en poco tiempo que, además, es duradero.

La aplicación de ejercicios de PNL debe ser constante para que sea efectiva la estrategia del plan de acción del proceso de coaching.

Diferencia entre PNL y Coaching

Si ambos entrenamientos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida, afrontar de una manera efectiva las situaciones y disminuir el impacto negativo que estos puedan tener entre nosotros, ¿Cuáles son entonces las diferencias entre estos procesos?

 

  • La PNL utiliza como recurso fundamental los sentidos y las representaciones internas que hacemos de la realidad.
  • El coaching utiliza el diálogo como método fundamental para generar cambios e internalizar las situaciones.
  • El coaching observa y juzga cada situación con el fin de tomar conciencia de los estados de ánimo que estas generan en nuestro interior.
  • La PNL trabaja esencialmente el inconsciente, mientras que el coaching lo hace a nivel consciente.
  • El coaching mejora nuestra capacidad para expresar emociones mientras que la PNL se enfoca en brindarnos herramientas de trabajo para el cambio.
  • Las herramientas de la PNL suelen usarse con clientes que, aunque ya pasaron por un proceso de coaching, necesitan un cúmulo de herramientas extras para resolver situaciones problemáticas.
  • En PNL se trabaja en función de las relaciones neuronales, mientras que el coaching se ocupa del cambio interior, haciendo conscientes los hábitos que deben ser modificados.

 

El papel del Coaching y la PNL

Tanto el Coaching como la PNL entrenan la mente humana para disminuir sus miedos, limitaciones y aumentar su motivación interior. De esta manera se  genera un alto nivel de confianza en sí mismo y se puede ser efectivo, productivo y sobresaliente a nivel tanto personal como profesional.

En los equipos de trabajo la implementación de ambas estrategias permite que se mejoren las habilidades comunicativas y se realiza la reprogramación de actitudes para poder llevar a cabo las labores cotidianas de manera efectiva. El papel más importante del coaching y la PNL es lograr el uso eficiente de la inteligencia emocional y obtener de ello sus beneficios:

  • Resilencia.
  • Rapport.
  • Empatía.
  • Feedback impecable.
  • Motivación al logro.
  • Confianza.
  • Creatividad.
  • Credibilidad.

 

Los beneficios de la PNL para los Coaches

Los coaches encuentran en la PNL herramientas para mejorar las estrategias que utilizan durante los entrenamientos.

En primera instancia porque, de alguna manera, les permite asegurar la reprogramación de aquellos clientes que ya han interiorizado cuáles son los cambios que deben hacer para potenciar sus habilidad.

En segundo término, con la PNL el coach aprende nuevas tácticas de acercamiento a sus clientes y les enseña cómo comunicarse a través del feedback y rapport para estar en sintonía durante la ejecución del plan de acción para alcanzar los objetivos propuestos desde el inicio del entrenamiento.

Además, el coach se sirve de la PNL para analizar todos los rasgos de su cliente a través de la paralingüística o lenguaje no verbal, que se manifiesta en gestos, miradas, la forma en que su cuerpo, en general, se comunica. De este modo, cuando surjan los momentos de preguntas profundas y análisis, el coach no solo evaluará aquello que su coachee le diga con palabras, sino que podrá leer toda su postura física, obteniendo datos muy relevantes.

 

Coaching y la PNL en la dirección de proyectos

Al dirigir un proyecto no solo se involucran jefes, directivos o equipos de trabajo, sino que es necesario contar con el apoyo de un agente que es externo a la empresa: el cliente.

Si bien es cierto que en base a lo que quiere el cliente se manejan las acciones para satisfacer sus necesidades, cuando nos encontramos frente a la ejecución de un proyecto en el que hay que llegar a acuerdos constantemente, las situaciones no suelen ser tan fáciles de manejar.

Centrarse en un objetivo realizable para que el equipo de trabajo logre satisfacer al cliente, es parte de este proceso. Pero mantener al cliente cómodo con las acciones del equipo, admitir sus opiniones y, además, mantenerlo centrado en las características esenciales del proyecto, puede resultar una tarea titánica.

Por ejemplo, vemos estos conflictos interminables en programas de televisión donde los asesores de boda tienen que lidiar con una situación sumamente estresante por el cúmulo de emociones de la novia, sus padres, todas las personas que desean dar –legítimamente- su opinión, pero él tiene un peso muy relevante en la toma de decisiones por ser el experto en el área. ¿Cómo se sobrevive a cada proyecto de este tipo?

La clave está en la empatía y el uso de reprogramación para poder darle solución a los conflictos. De esta manera se dirigirá totalmente la atención a cubrir los objetivos del proyecto y no a enfrascarse en situaciones que restan energía.

El director de proyecto debe mantener siempre el flujo de esta energía orientada hacia la consecución de sus objetivos y admitir opiniones, mas no debe hacer cambios de la meta que se han propuesto. Mantener los canales comunicativos abiertos, escuchar y dar respuestas efectivas, mantendrás la sinergia entre el equipo, el cliente y el director del proyecto.

 

Características que potencian el crecimiento

La PNL y su uso en el coaching, conlleva a la obtención de muchos beneficios personales, como el incremento de la confianza en sí mismo, la motivación al logro y el autoconocimiento. Pero ¿cuáles son estas características extra del proceso de entrenamiento cuando se utiliza la programación neurolingüística como parte de sus estrategias?

  1. Posee un enfoque holístico, es decir, en el que intervienen todas las partes del ser del coachee.
  2. Analiza puntualmente todos los detalles que intervienen en la vida del cliente.
  3. Utiliza como punto de partida en el entrenamiento los pensamientos y sistema de creencias del coachee.
  4. Va desde el plano inconsciente hasta el consciente, trabajando los procesos mentales y sus relaciones con las acciones que se lleva a cabo.
  5. Utiliza el lenguaje verbal como medio para llevar cabo su metodología.
  6. Maneja también el lenguaje no verbal como medio para interpretar las emociones y pensamientos que se ocultan en el inconsciente del coachee.
  7. Su ejecución es tan efectiva como rápida porque la implementación de las herramientas y ejercicios de PNL afianzan el proceso de cambio emprendido por el coachee.

El coaching, apoyándose de la PNL, logra cambios radicales y en corto tiempo que son duraderos en los clientes, ya que no solo implica el proceso de cambio personal, sino que implementa ejercicios de reprogramación que permiten un proceso mucho más rápido en la consecución de sus objetivos personales.

Siendo dos maneras de generar un cambio, estas metodologías no son antagónicas entre sí, sino que pueden ser complementarias en un entrenamiento efectivo para sacar lo mejor de sí mismo.

Wilfredo Arroyo

Emprendedor creativo, con 8 años de experiencia en consultoría de Marketing Digital. Especializado en Inbound y Growth Marketing, Experto en Social Media y técnicas de monetización web como eCommerce, Google AdSense y Amazon Afiliados. Siempre curioso y dispuesto a ser disruptivo para encontrar soluciones innovadoras.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más