7 programas para hacer infografías
¿No has sentido que con cada día que transcurre, las formas de comunicarnos, como enviar y recibir un determinado mensaje en las redes sociales, siguen cambiando y evolucionando? Una de estas formas que ha sabido conquistar a más de un medio ha sido sin duda la infografía.
Cada infografía consiste en la representación gráfica que apoya una información y la traduce para que toda persona pueda asimilarla o comprenderla. No solo sirve como estrategia de marketing a la hora de crear contenidos diversos y únicos, sino que también expande la mente de una persona transmitiendo un valioso mensaje.
El día de hoy te presentaremos 7 diferentes herramientas para elaborar infografías que seguro impulsarán tu mecha creativa en cualquier tipo de situación, estés bajo estrés laboral o debas pensar en un modo de renovar tu marca por medio de una infografía gratis.
1. Canva
Empezamos por uno de los servicios más confiables, fáciles de usar y que te ofrecen resultados llamativos, novedosos y de excelente calidad al primer momento de uso. Canva es una plataforma gratuita que ofrece diversas herramientas de edición, además de plantillas para optar por una gama más amplia en cuanto a diseño de imagen.
Si bien no te hace un diseñador gráfico desde el primer momento en que buscas una página para hacer una infografía, sí te brinda la ayuda necesaria para ir definiendo tu estilo propio, creando infografías con sustancia, además de contar con plantillas variadas en su repertorio.
2. Easely.ly
Si sigues en tus pasos de principiante pero deseas avanzar un poco más o aventurarte en este mundo de la edición, la plataforma de Easely.ly es una opción más que ideal para ti. Su plataforma es bastante funcional, además de fácil en cuanto a manejo y selección de imágenes o plantillas, ofreciéndote una docena de modelos totalmente gratuitas a tu disposición.
También cuentas con diferentes accesos, desde a una biblioteca de plantillas, elementos y más aplicaciones para llevar a cabo la creación de tu infografía gratuita, así como la facilidad de crearte una cuenta personal y subir tus diseños propios.
3. Info.gram
Esta herramienta para hacer infografías únicas, originales e ingeniosas se caracteriza por ser de gama freemium, ¿qué quiere decir esto? Que si bien comienzas con una versión gratuita que te permite diseñar con unas seis plantillas iniciales, para ir expandiendo más el panorama de opciones deberás suscribirte con un método de pago online.
Info.gram cuenta con múltiples opciones de diseño, entre las cuales destaca una docena de plantillas y elementos gráficos, cajas variadas con textos, fotos e incluso videos para ir más allá de una simple edición de imagen. Su plataforma es fácil de usar, permitiéndote también la opción de compartir tus trabajos mediante tus redes sociales una vez hayas terminado cada diseño.
4. Piktochart
Una aplicación para hacer infografías que va más allá de la simple edición de fotos. Con Piktochart podrás poner a prueba tus conocimientos básicos e impulsar tus ideas más allá de la pantalla. Si bien inicias con una versión gratuita de 10 plantillas, luego de suscribirte a su método de pago podrás acceder a más de 600 plantillas que esperan atentas a tu ojo crítico y sentido creativo para aventurarte en la innovación de imagen más contenido.
Desde atreverte con el diseño de imágenes, podrás visualizar diversos temas, elementos, iconos, vectores, videos, además de facilitarte los medios para llevar a cabo presentaciones mucho más elaboradas, posters y gráficos que superarán tus expectativas y las del público interesado.
5. Visualize.me
Infografías gratuitas al momento de tu simple suscripción. Esta plataforma tiene la particularidad de permitirte diseñar tu currículo por medio de la creación de una ingeniosa, llamativa y novedosa infografía. No solo estarás dando a conocer tus datos y logros personales, sino que también estarás proyectando tu capacidad de diseño en la mejor combinación de contenido valioso más imagen.
Con Visualize.me tu CV jamás pasará desapercibido ante ojos críticos e interesados. Con sus diversas plantillas, podrás optar por aquel tema, color y forma que mejor se relacione con tu sentido de búsqueda.
6. Infography
No siempre estarás cerca de un ordenador o dispondrás del espacio para sentarse a trabajar en tu oficina. Por ello, esta recomendación para diseñar infografías llamativas y bonitas por medio de tu móvil no puede quedar fuera de esta lista. Tan solo tendrás que acceder desde tu smartphone a la Play Store y bajar de forma gratuita esta óptima aplicación.
Podrás tener la oportunidad de innovar con este generador de infografías en línea desde la comodidad de tu teléfono inteligente. Nunca sabrás cuándo una buena idea saldrá a la luz.
7. Creately
Aplicación ideal para crear múltiples infografías en línea, como útiles y prácticos diagramas de flujo. Creately destaca entre las diversas opciones de generadores, ya que te ofrece una gama inicial variada que es de prueba y a la vez gratuita. De este modo tendrás la oportunidad de manejarte con su sistema y si cumple con tus expectativas pagar para un acceso mucho más completo.
También es importante que tengas en cuenta su oferta para hacer diagramas colaborativos, así como campañas que deben ser llevados a cabo con la intervención de un grupo más amplio.
Cada una de estas herramientas te permitirá expandir tus capacidades básicas como diseñador amateur y profundizar en la creación de infografías novedosas que servirán como apoyo incondicional a toda información valiosa que desees dar a conocer, ya sea para proyectar tu trabajo o hacer notar más tu marca.
No dudes en poner en práctica tanto tu motivación como entusiasmo en alguna de estas páginas en línea para hacer infografías. Lo mejor es que sigas generando cada cambio y así darás con resultados inesperados.
Deja una respuesta