15 alternativas de como ganar dinero desde casa por internet

15 alternativas de como ganar dinero desde casa por internet

Existen muchas maneras de ser productivos durante este tiempo en el que hemos debido quedarnos en casa para resguardar nuestra salud. Seguramente te has preguntado muchas veces qué hacer para generar desde casa. Posiblemente hayas investigado de qué forma puedes trabajar desde tu hogar, y así generar algunos ingresos extras. Todos anhelamos alcanzar la libertad y la comodidad que el teletrabajo promete. Si te sientes identificado, este artículo es para ti.

Queremos mostrarte los diferentes tipos de trabajos que puedes realizar desde tu casa, y así generar un ingreso extra para tus finanzas. Estamos en un momento donde el home office es tendencia, y lo digital se apodera de nuestras vidas. No puedes mantenerte al margen, debes sumarte a esta corriente y aprovechar todas las oportunidades que esperan por ti.

También te puede interesar: 15 oportunidades de negocios

Algunas opciones requieren de una inversión mínima para comenzar a producir, otras requieren de un conocimiento en determinadas áreas, pero en todos los casos debes saber que el trabajo remoto requiere de dedicación y disciplina, como cualquier otro trabajo. Al terminar este artículo estarás en capacidad de conocer las diferentes alternativas existentes, seleccionar la que mejor se adapte a ti y comenzar a trabajar y tener ese ingreso extra que tanto anhelas.

Comencemos…

Índice
  1. 1. Encuestas pagadas:
  2. 2. Negociar con acciones, criptomonedas y Forex en línea:
  3. 3. Escritor:
  4. 4. Editor de videos:
  5. 5. Asistente virtual:
  6. 6. Anfitrión de Airbnb:
  7. 7. Programador:
  8. 8. Marketing de afiliados:
  9. 9. Conviértete en un Bloggero:
  10. 10. Redactor de contenidos:
  11. 11. Community Manager:
  12. 12. Tutor virtual:
  13. 13. Telemarketing:
  14. 14. Traductor:
  15. 15. Agente virtual de viajes:
  16. Consejos para que trabajar desde casa sea una experiencia realmente provechosa:

1. Encuestas pagadas:

Encuestas pagadas

Esta es una de las opciones más conocidas para conseguir dinero extra desde casa. Lasencuestas pagadas son formularios que contienen varias preguntas y cuestionarios que giran en torno a un tema en específico con el fin de generar datos estadísticos.

Para trabajar con encuestas pagadas en internet se debe dedicar tiempo, por más corto que sea, a sentarse y responder las preguntas que son presentadas.

Si te entusiasma la idea de ganar dinero con encuestas pagadas, a continuación te presentamos algunos de los portales más reconocidos que te servirán para comenzar a generar dinero. Estos portales varían dependiendo de tu país. Para algunos están disponibles, otros no.

  • Lifepoints: por cadaencuesta que llenas, ganas puntos que puedes canjear por vales de regalo, vales de PayPal o incluso hacer donaciones. Esta plataforma está disponible en España, México, Estados Unidos, Argentina y Colombia.
  • Surveyeah: comenzar a trabajar con esta plataforma es muy fácil y sencillo, solo debes registrarte gratuitamente, y comenzar a recibir encuestas en tu correo. El pago se realiza por medio de PayPal o Gift Cards de Amazon. La plataforma está disponible para España y para casi todos los países del continente Americano, entre ellos, Colombia, México, Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Perú.
  • Opiniones valoradas: básicamente, las marcas te pagarán por compartir con ellas tus opiniones sobre los temas que te sean consultados. Esta plataforma cuenta con gran alcance en América Latina. El proceso es bastante sencillo, y para comenzar basta con registrarse, confirmar el correo electrónico y llenar la primera encuesta.

2. Negociar con acciones, criptomonedas y Forex en línea:

Negociar con acciones, criptomonedas y Forex en línea:

Esta es una de las opciones que en los últimos años ha tenido bastante popularidad, negociar con activos financieros desde casa, bien sea en acciones, bonos o fondos de inversión a través de instrumentos como los CFDs (Contracts For Difference).

Si deseas comenzar a trabajar en estas plataformas, te aconsejamos que tengas precaución y primero adquieras conocimientos de cómo funciona el mercado. Para ello, puedes tomar cursos o talleres, e incluso algunas plataformas ofrecen sus propios tutoriales prácticos gratuitos.

Si este tema te interesa, debes tener en cuenta que para comenzar necesitarás realizar una inversión inicial. La bolsa de valores es un mercado de valores en el que se negocian instrumentos financieros de distintas índoles. Esto es un mercado de profesionales, con negociaciones en tiempo real, por lo tanto educarte en el tema, definir tus objetivos y estrategias serán tus mejores aliados.

3. Escritor:

A medida que se expande el mundo digital, se abren nuevas oportunidades para que los escritores puedan trabajar desde su casa. Este es un trabajo que es requerido prácticamente por todos los tipos de industria. Publicidad, marketing, medios de comunicación, editoriales, solo por mencionar algunos. Plataformas como Frelancer o Fiverr son buenas alternativas para que comiences a ofrecer tus servicios como escritor o creador de contenidos. Como podrán imaginarse, este trabajo cuenta con bastante oferta y demanda, y las oportunidades existentes son numerosas. ¿Te gusta escribir? ¿Tienes capacidad de análisis y de síntesis? ¿Tienes facilidad para comunicar y atrapar por medio de la palabra escrita? ¿Tienes acceso a internet? Este trabajo es para ti. Comienza a probar suerte y comienza con esta forma para hacer dinero trabajando como escritor.

4. Editor de videos:

Si tienes conocimientos de cómo crear excelentes videos de esos que provocan que las personas no puedan dejar de verlos, y por ende, generan ingresos o suscripciones en un sitio web, puedes convertirte en un agente muy valioso ofreciendo tus servicios como editor de videos. Recuerda que actualmente el recurso audiovisual es muy utilizado y muchas compañías no escatiman en gastos en cuanto a la producción de sus propios contenidos audiovisuales se refiere.

Aunque no sea algo tan sencillo y en un principio no es una opción para cualquier persona, ya que requiere de conocimientos en los diferentes programas de edición, sin duda que es la alternativa soñada para aquellos que cuentan con las herramientas y destrezas necesarias para cumplir con las expectativas demandadas.

5. Asistente virtual:

Si tienes facilidad para comunicarte con otras personas, entonces este trabajo te puede sentar muy bien. Puedes obtener muy buenos ingresos, y lo mejor es que puedes realizarlo desde la comodidad de tu hogar. En la actualidad es bastante común que muchas empresas o particulares que lo requieran, contraten el servicio de atención al cliente de forma externa.

¿En qué consiste? Una empresa o particular te contrata para que, desde tu casa, respondas a las llamadas y dar una solución a los clientes.

En este tipo de trabajos desde la casa debes tener información sobre la empresa, y conocimientos sobre las posibles dudas para resolver todos los problemas que se planteen.

La mayoría de las empresas que necesitan este tipo de trabajos suelen pertenecer al sector de las telecomunicaciones, tiendas de ventas de productos o negocios que por la naturaleza de sus servicios, tienden a recibir muchos reclamos, solicitudes, pedidos que deban ser atendidos, registrados, verificados y tratados.

6. Anfitrión de Airbnb:

Esta es una opción que requiere de una inversión realmente pequeña. Tanto así, que no necesitarás trabajar ni realizar esfuerzos para producir con esta plataforma. ¿De qué se trata entonces? Si cuentas con un espacio disponible en tu casa, habitación, sala, ático, entonces puedes registrarte en esta plataforma como anfitrión y se mostrará lo que ofreces a los huéspedes interesados.

Otro punto a favor es que tú controlas la disponibilidad, el precio, las reglas de tu casa e incluso tu interacción con los futuros huéspedes. Además, los huéspedes pasan por un proceso de verificación en la plataforma para generar mayor confianza en los anfitriones, así como también todas las reservaciones contarán con la protección de daños a la propiedad y seguros de accidentes. Así que ya sabes, si tienes un espacio libre en tu casa que bien podrías aprovechar para generar algunos ingresos extras, Airbnb es una excelente alternativa cuyo registro es bastante sencillo.

7. Programador:

Si lo tuyo es la informática, el teletrabajo puede ser una gran alternativa para ti. El trabajo como programador requiere de una inversión en muchas horas de trabajo frente a un computador, razón por lo cual muchas empresas han tomado conciencia en el asunto y, en un acuerdo ganar-ganar, están optando por contratar talentos tecnológicos que pueden realizar el trabajo requerido sin necesidad de estar presentes en las oficinas.

Para realizar este trabajo es requerido, además de los conocimientos en programación, contar con una serie de recursos tecnológicos en los cuales deberás invertir, en caso de que no los poseas, para que la calidad de tu trabajo no se vea afectada o interrumpida por maquinas de baja potencias o conexiones a internet muy lentas.  

8. Marketing de afiliados:

Si eres de los que pasa muchas horas al día pensando en cómo generar dinero desde casa, y aún no logra encontrar ese anhelado trabajo, incursionar en el marketing de afiliados puede ser la opción que tanto buscabas. El potencial de internet es prácticamente infinito. Cuando decimos que existen todo tipo de oportunidades, no estamos mintiendo.

El marketing de afiliados consiste en recomendar productos de terceras personas (sin necesidad de conocerlas), y ganar una comisión por cada venta que hagas del producto o servicio. Si tienes una comunidad digital, bien sea un blog o una red social, puedes comenzar a recomendar productos que sean de interés de las personas que te siguen.

Si decides trabajar con marketing de afiliados, recuerda siempre que debes ser honesto con tu comunidad, y asegurarte de que los productos que estás recomendando sean de calidad y no perjudiquen tu imagen y credibilidad. Uno de los programas más famosos es Amazon Afiliados, el cual te genera una comisión por cada venta que logres realizar a través de tu página web. Así que si las ventas son lo tuyo, cuentas con una página web, un blog o una comunidad numerosa en redes sociales, este trabajo puede ser ideal para ti.

9. Conviértete en un Bloggero:

Si te gusta documentar las cosas que haces, tus gustos, pasatiempos, entre otros, entonces puedes sacarle provecho a esto ya que puedes generar ingresos extras convirtiéndote en un Bloggero. Para ello, lo primero que debes hacer es propiamente crear un Blog. Y en este sentido existen muchísimas opciones que te permiten crear y configurar un Blog en cuestión de minutos de una manera realmente fácil y sencilla, y lo mejor de todo, gratuita.

Una vez que tengas creado tu Blog, pues, comienza a escribir. Crea mucho contenido de valor, comienza a sumar visitas y a posicionarte hasta tener un Blog cotizado lo cual te permitirá generar ingresos a través de plataformas de publicidad, como por ejemplo Adsense de Google. También puedes lograr que muchas marcas reconocidas se interesen en ti, y decidan pagar por tu publicidad directamente o incluso patrocinarte. Son muchísimas las posibilidades de rentabilizar como Bloggero.

10. Redactor de contenidos:

¿Has escuchado hablar de los Copywriter? Pues, estas son las personas que escriben contenidos, y en la actualidad las posibilidades para trabajar como redactor de contenidos, desde casa, son altísimas. Si te gusta escribir, pero no deseas crear contenido para alimentar una plataforma propia como sería tu blog o página web, entonces, puedes escribir para alguien más y ganar dinero con ello.

Existen muchísimas plataformas en las que puedes ofrecer tus servicios como copywriter, especificar qué tipo de contenidos escribes, por ejemplo, ficción, deportes, tecnologías, negocios, entre otros, además de indicar el precio y los lapsos de entrega. Y si hablas varios idiomas, las posibilidades que tienes ante ti como escritor de contenidos son inmensas. No dejes de aprovecharlo.

11. Community Manager:

Las redes sociales se han convertido en nuestro medio de comunicación preferido, cada día son más las empresas que se unen a las diferentes plataformas digitales lo cual se traduce en demanda de personas capacitadas para gestionarlas de forma correcta.

Aunque la gran mayoría de personas tengamos conocimientos de cómo utilizar las redes sociales con fines personales, cuando se trata de una marca, hay criterios que cambian y conocimientos que debemos poseer. Por suerte, internet también nos ofrece grandes y excelentes alternativas para formarnos como community manager.

Si bien es cierto, la labor del gestionar redes sociales puede realizarse desde casa sin problema alguno, vigilando siempre de que esto no signifique una desvinculación con la empresa a la cual representas en las redes sociales. Recuerda que, en ese caso, serás la cara de la misma en dichas plataformas.

12. Tutor virtual:

Si eres apasionado por lo que haces, y además eres realmente bueno, puedes convertirte en tutor y enseñar a través de las diferentes plataformas digitales. Si eres bueno en matemáticas, algún idioma, conoces de rutinas de ejercicios, no dudes en ofrecer lo que sabes. Puedes valerte de herramientas como Zoom o Facetime para llegar a tus usuarios.

13. Telemarketing:

Este es uno de los trabajos que por excelencia puedes realizar desde casa. Generalmente los horarios suelen ser bastante flexibles y los entrenamientos muy sencillos. Tener buena dicción, buen trato y tener una personalidad sociable serán ventajas para ti, ya que en gran medida las ofertas para trabajar en telemarketing es realizando llamadas para vender algún producto, hacer encuestas o solicitar donaciones.

14. Traductor:

Ser traductor de contenidos es un buen trabajo a desarrollar desde casa. Actualmente hay mucha demanda en esta área. Las solicitudes más comunes son traducciones de manuales de productos digitales, de secciones de ayuda, de literatura comercial y de portales web, además de los documentos, libros o cartas. ¿El requisito que necesitas para este trabajo? Tener dominio de los idiomas en los cuales pienses postularte.

15. Agente virtual de viajes:

Aquí tienes dos opciones, te conviertes en un agente de viajes independiente y comienzas a ofrecer tus servicios a tus personas conocidas y cercanas, o puedes trabajar para una agencia de viajes existente. ¿Cómo ganas el dinero? Pues, por cada venta que concretas te llevas un porcentaje de lo vendido.

Tener habilidades de venta y una capacidad comercial alta serán tus ventajas competitivas, ya que debes vender por medio de tu teléfono, correos electrónicos, redes sociales o cualquier medio que decidas implementar. Y si además te apasionan los viajes, vender no será un gran problema para ti.

Los horarios para este tipo de trabajo dependerán de tus clientes, ya que debes ajustarte a ellos para abordarlos en el momento más conveniente y menos inoportuno.

Consejos para que trabajar desde casa sea una experiencia realmente provechosa:

Muchos suelen asociar el hecho de trabajar desde casa con la facilidad y el relajo, y aunque algo tiene de cierto, no es propiamente así todo el tiempo. Como ya hemos comentado, trabajar desde casa requiere dedicación, disciplina, responsabilidad y organización. Es importante saber gestionar el tiempo cuando tienes un trabajo desde la casa.

  • Define y mantén ordenado tu lugar de trabajo: es importante que armes un lugar de tu casa desde el cual vas a trabajar. Ya sea que dispongas de una habitación completa para convertirla en oficina o un pequeño escritorio en alguna esquina. Además, es de suma importancia mantenerlos bien limpios y ordenados.
  • Respeta tus horas de descanso: trabajar desde casa no debe significar trabajar más horas de las que normalmente trabajarías asistiendo a una oficina. Tampoco es de suponer que a mayor cantidad de horas trabajadas, mejor será el trabajo realizado, porque en muchos casos trabajar sin descanso puede disminuir tu productividad y la calidad de lo que realizas.
  • Evita distracciones: en los tiempos productivos de tu jornada laboral, evita aquellos distractores que te harán perder la concentración, y por ende, el tiempo. Teléfonos celulares, televisión, visitas, son algunos factores que te pueden distraer e interrumpir mientras trabajas desde casa.
  • Cuida tu vista y tu postura: por ningún motivo debes trabajar desde lugares oscuros o con poca iluminación, procura siempre tener bien iluminado el lugar desde donde trabajas así como también cuidar la postura que ejerces mientras trabajas. En este sentido, si tu trabajo es frente a un computador, no lo hagas acostado ni con posturas que al momento puedan parecer cómodas, y a la larga ser perjudiciales. Mantén una postura firme y la espalda bien erguida.

Ya te hemos dado las herramientas, y además, tienes la disposición, solo falta poner manos a la obra y empezar a generar tus propios ingresos desde casa.

Wilfredo Arroyo

Emprendedor creativo, con 8 años de experiencia en consultoría de Marketing Digital. Especializado en Inbound y Growth Marketing, Experto en Social Media y técnicas de monetización web como eCommerce, Google AdSense y Amazon Afiliados. Siempre curioso y dispuesto a ser disruptivo para encontrar soluciones innovadoras.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más