10 herramientas gratuitas para recuperar archivos borrados del pc

¿Borraste accidentalmente un archivo y no tenías respaldo para recuperar archivos borrados? ¡A todos nos ha pasado en algún momento! Y precisamente por eso, porque sabemos la frustración que causa, hemos querido recopilar una serie de programas y herramientas gratuitas y sencillas con las cuales podrás recuperar los archivos que hayas perdido de manera accidental.

Las razones por las cuales podemos perder archivos accidentalmente son muchas, algunas veces por descuido nuestro y otras ajenas a nosotros. Entre las más comunes encontramos:

  • Archivos borrados desde la papelera de reciclaje: ¿Eliminaste sin querer un archivo, y al dirigirte a la papelera de reciclaje con intención de restaurarlo, al contrario, lo eliminaste? Esta es una de las causas más comunes, así que te entendemos.
  • ¿Restauraste tu dispositivo móvil, y falló la copia de seguridad? Sin duda, esta es una de las causas más comunes que escapa de nuestra voluntad y de nuestra responsabilidad.
  • ¿Eliminaste la galería de fotos y videos confiado porque las tenías respaldadas en otro dispositivo, y no era así? ¡Un clásico!
  • ¿Necesitabas liberar espacio del disco duro razón por la cual eliminaste algunos archivos sin crear una copia de seguridad? Suele suceder con más frecuencia de la que imaginas.
  • ¿El disco duro falló o se formateó, o falló la tarjeta del dispositivo móvil, y queremos buscar información? Seguro que te ha pasado en más de una oportunidad.
  • ¿Eliminaste sin querer algunos archivos de la tarjeta de memoria de tu dispositivo móvil? Muchas veces el nivel de urgencia o rapidez con la cual estamos haciendo una búsqueda o realizando una operación desde nuestro móvil, nos hace eliminar algunos archivos sin percatarnos al momento.
  • ¡Virus! ¡No podían faltar los virus! Los visitantes más indeseados en nuestros dispositivos. Muchas veces no tomamos las precauciones necesarias para evitarlos, y en el mínimo descuido, hacen de las suyas.
Índice
  1. Ahora bien, ¿cuáles herramientas puedo utilizar para recuperar archivos borrados? y ¿cómo recuperar archivos borrados?
  2. 1. Recuva
  3. 2. MiniTool Power Data Recovery
  4. 3. R-Linux Data Recovery
  5. 4. Glary Undelete
  6. 5. Restoration
  7. 6. Data Recovery
  8. 7. Disk Drill
  9. 8. Pandora Recovery
  10. 9. Recoverit
  11. 10. Easeus data recovery wizard free

Ahora bien, ¿cuáles herramientas puedo utilizar para recuperar archivos borrados? y ¿cómo recuperar archivos borrados?

 

1. Recuva

Este es un método gratuito para recuperar archivos borrados de Windows 10. Es una herramienta portable de fácil utilización.

recuva_profesional recuperar archivos borrados
recuva_profesional recuperar archivos borrados
  • En primer lugar deberás descargar la aplicación que es gratuita.
  • Después, descomprime la aplicación en una carpeta y haz doble clic en “recuva.exe”.
  • Define el tipo de búsqueda que quieres realizar (todos los ficheros, imágenes, música, vídeos, etc.)
  • Añade un filtro de ubicación indicando así la carpeta donde encontrar el archivo que quieres recuperar.
  • Selecciona la búsqueda normal e inicia la búsqueda. La búsqueda intensiva déjala para un último caso si ves que la búsqueda normal no encuentra los datos que quieres recuperar.
  • Marcamos de la lista los archivos que queremos recuperar, y los guardamos en una carpeta de nuestro ordenador Windows.
  • Recuva es una buena opción tanto para los usuarios casuales como para los usuarios frecuentes que requieren una aplicación sólida para la recuperación de datos perdidos.

 

2. MiniTool Power Data Recovery

Es una aplicación que nos permite recuperar archivos eliminados por accidente de nuestro disco duro. Uno de los principales atractivos de esta app es su facilidad de uso, lo cual resulta súper sencillo para cualquier usuario.

  • Dispone de una versión gratuita que nos permite recuperar hasta 1GB de archivos sin necesidad de tener que pagar por su uso.
  • Esta aplicación es compatible con todas las versiones de Windows, y soporta dispositivos (internos y externos).
  • En primer lugar, debemos seleccionar el tipo de recuperación que queremos (ficheros eliminados, particiones dañadas, particiones perdidas, dispositivos multimedia, discos ópticos). Haces clic en “Recover”, y el programa ejecutará la búsqueda de archivos.
  • Tras unos segundos de búsqueda nos mostrará la información catalogada por carpetas. Debemos seleccionar la carpeta donde estaba nuestro archivo originalmente.
  • Una vez seleccionados los archivos a recuperar, hacemos clic sobre “Save Files” y elegiremos la ruta a guardar. Con esto ya habremos recuperado nuestros ficheros eliminados.

 

3. R-Linux Data Recovery

Es una herramienta gratuita de recuperación de archivos para los sistemas de archivos Ext2/Ext3/Ext4, los cuales son utilizados en Linux.

  • R-Linux recupera archivos perdidos por causa de ataques de virus, fallas en el sistema o cortes de energía. También de unidades reformateadas o particiones con muchos sectores dañados.
  • Esta herramienta viene con una interface gráfica. Todas las opciones son fácilmente visibles, y el usuario solo tiene que tomarse el tiempo para familiarizarse con ellos. Todos los discos y particiones son visibles en el panel de Discos.
  • Soporta recuperación de datos desde la papelera, disco duro, tarjeta de memoria, memoria flash y equipos multimedia.

 

4. Glary Undelete

Esta es una herramienta gratuita que te permite recuperar archivos que has borrado accidentalmente de tu PC. Esto incluye archivos que has eliminado al vaciar la papelera de reciclaje o directamente sin pasar por esta, desde una ventana de DOS, archivos borrados de memorias USB y tarjetas de memoria de equipos multimedia. Glary Undelete incluso recupera archivos que han sido eliminados por bugs, fallos del sistema y virus.

  • El programa trabaja en diferentes secciones, y según los intereses, se puede rastrear en una carpeta, una unidad o en todo el sistema. También funciona de forma correcta en una memoria USB o Flash.
  • Una vez finalizada su labor muestra lo que ha encontrado en una lista, y también indica el estado del fichero, pues en ocasiones, lo que se recupera no está en perfectas condiciones.

 

5. Restoration

Este es un programa pequeño y gratuito recuperador de archivos.

  • La simplicidad es su principal característica. No requiere una instalación compleja, sino solo un clic en el archivo “.exe”.
  • Una vez iniciado el programa, este funciona desde una ventana única, que contiene todo lo necesario para la recuperación, y que, además, es muy fácil de entender.
  • Podemos afirmar que es uno de los mejores programas de recuperación de datos que rescata archivos de discos duros internos y externos, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento comunes. Además, ofrece una velocidad de recuperación eficiente.

 

6. Data Recovery

Es un completo software capaz de recuperar y rescatar archivos casi en cualquier condición, ya sea por haberlos borrado accidentalmente, o porque tu disco duro o tarjeta de memoria se ha dañado o ha sido formateada.

  • Según la forma en la que hayas perdido los archivos, podrás elegir una forma de recuperación. Estos cuatro módulos se dividen en: recuperación borrada, completa, de la participación perdida y recuperación de medios digitales.
  • Gracias a esta última opción no solo podrás recuperar los documentos desaparecidos en tu equipo, sino que podrás hacerlo también con los archivos que borras en tu cámara digital o cualquier otro dispositivo con tarjeta de memoria, como tu teléfono móvil o tablet.

 

7. Disk Drill

Eeste es un programa que podrás utilizar con Windows, MAC, iPhone y Android. Puedes utilizar de forma gratuita en su versión de prueba.

  • Además de recuperar datos eliminados, esta aplicación ofrece dos características importantes en prevención de pérdida de datos:
  • La primera, Recovery Vault, agrega una capa a la Papelera de Reciclaje, y guarda una referencia a cualquier archivo eliminado.
  • La segunda, Guaranteed Recovery, mantiene una copia de cada archivo movido a una carpeta previamente seleccionada, como por ejemplo, la Papelera de Reciclaje.

 

8. Pandora Recovery

Este es un software gratuito de recuperación de datos que trae un asistente integrado lo cual hace que la aplicación sea realmente fácil de usar.

  • La aplicación se tiene que instalar en el ordenador, y puede rescatar archivos de discos duros, tarjetas de memoria y, básicamente, cualquier dispositivo que pueda conectarse a una computadora con Windows 11.
  • Pandora utiliza tres métodos de búsqueda diferentes: navegar, buscar y escanear la superficie. Cada una de estas representa el nivel de profundidad en la búsqueda, lo que la convierte en un software bastante completo.

 

9. Recoverit

Este software permite recuperar archivos de todo tipo, fotos, videos, audios, documentos e incluso correos electrónicos.

  • Es compatible con Windows y MAC.
  • El primer paso es descargar la aplicación. Luego, selecciona la ubicación de donde perdiste los archivos. El programa analizará la ubicación, previsualiza los datos y luego recupéralos.
  • Así de sencillo podrás recuperar los documentos que eliminaste de tu ordenador, iPhone, Android, iPad, Tablet, Disco Duro o Tarjeta de memoria.

 

10. Easeus data recovery wizard free

Este programa recupera datos eliminados, formateados o perdidos de PC, portátil o dispositivo extraíble.

  • Disponible para Windows y MAC.
  • Permite recuperar archivos de la papelera de reciclaje vaciada, recuperar partición perdida y archivos perdidos producto de fallo en el disco duro, virus o fallos de Windows.

 

Con esta serie de softwares para recuperar archivos borrados queremos transmitirte tranquilidad, pues esos documentos, que sin querer eliminaste, y al que tanto tiempo le dedicaste, lo puedes rescatar. Encuentra el programa que se ajuste a ti, que sea compatible con tus equipos y respira aliviado.

Wilfredo Arroyo

Emprendedor creativo, con 8 años de experiencia en consultoría de Marketing Digital. Especializado en Inbound y Growth Marketing, Experto en Social Media y técnicas de monetización web como eCommerce, Google AdSense y Amazon Afiliados. Siempre curioso y dispuesto a ser disruptivo para encontrar soluciones innovadoras.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más